cpceer

Estados Contables expresados en Moneda homogénea

cpceer

ACLARACIÓN:

El presente documento se ha elaborado con el fin de servir de guía a los matriculados,
para resolver situaciones o dudas que podrían plantearse al momento de presentar a
legalizar informes sobre Estados Contables expresados en moneda Homogénea en la
Provincia de Entre Ríos.
Además de las consideraciones habituales al realizar la presentación de trabajos en
general, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

 

CUESTIONES GENERALES
➢ Error por exponer o adjuntar información histórica de cualquier tipo (por ejemplo en
notas o anexos).
➢ Error por mencionar la utilización de las simplificaciones de la Res. 539/18 en lo
referido a la determinación del PN al inicio del Ejercicio Actual pero exponer la columna de
información comparativa en el Estado de Resultados, Evolución del PN y /o Flujo de Efectivo.

 

PLANILLA Nº 1
➢ Error al consignar que los estados contables se expresan en valores nominales.

 

COMENTARIOS ESPECÍFICOS PARA ESTADOS CONTABLES
Carátula
➢ Error al consignar que los estados contables se expresan en valores nominales.
➢ Error al mencionar que los Estados Contables se presentan en forma Comparativa
cuando se utilizan las simplificaciones de la Res. 539/18 en lo referido a la determinación del
PN al inicio del Ejercicio Actual.

 

Estado de Situación Patrimonial
➢ Diferencia entre el el saldo del PN al cierre del ejercicio anterior (columna comparativa)
y/o actual y el que surge del Estado de Evolución del PN.
➢ Diferencia entre el saldo de Caja y bancos expuesto en el ejercicio actual y/o anterior
(columna comparativa) y el que se expone en el Estado de Flujo de Efectivo y en notas.

 

Estado de Resultados
➢ Error por omitir mencionar que los Resultados Financieros y por Tenencia incluyen
RECPAM cuando se utiliza la opción de determinar y presentar los resultados financieros y
por tenencia por el método menos depurado. (Capítulo IV.b.9. de RT 6 y punto 4.b. de la
Res. JG 539/18)
➢ Error por mencionar la aplicación de RT 17 y exponer los Resultados Financieros y
por Tenencia (incluído RECPAM) en una línea.
➢ Error al exponer en notas información referida a resultados financieros y por tenencia
de manera detallada cuando se utiliza la opción de determinar y presentar los resultados
financieros y por tenencia (incluido RECPAM) en una sola línea en el Estado de Resultados.

 

Estado de Evolución del Patrimonio Neto
➢ Error al exponer el ajuste inicial de las cifras producto de la reanudación del ajuste por
inflación como un AREA.
➢ Error al exponer valores ajustados y sin ajustar. Al practicar el ajuste por inflación, no
pueden exponerse cifras en los Estados Contables en moneda distinta a la moneda de cierre.
➢ Error al exponer el RECPAM como un movimiento en el cuerpo del Estado sin haberse
producido aportes y/o retiros de los propietarios.
➢ Diferencia entre el saldo del PN de inicio en moneda de cierre y el PN del ejercicio
anterior en moneda de cierre que se expone en el Estado de Situación Patrimonial en la
columna de información comparativa.
➢ Error al exponer aportes irrevocables y capitalizaciones efectuados por su importe
reexpresado. Debería consignarse el importe nominal en la columna de aportes irrevocables
y la diferencia con el importe reexpresado en la columna de ajuste de capital.
Estado de Flujo de Efectivo
➢ Error al no exponer el efectivo y equivalentes de efectivo considerado al inicio en
moneda de cierre.
➢ Error al presentar el Estado por el método directo y no exponer el RECPAM generado
por el efectivo y equivalentes de efectivo.
➢ Error al mencionar en notas que el ente aplica RT 17 y exponer las causas que
explican la variación del efectivo y equivalentes en importes totales (opción punto 6 Res. JG
539/18 FACPCE).
➢ Error al mencionar en notas que se hace uso de la opción de exponer las causas que
explican la variación del efectivo y sus equivalentes a nivel de totales, y luego en el cuerpo
del estado se las expone en forma detallada.

 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Nota Relacionada a la Unidad de Medida
➢ Omisión de detallar todas las simplificaciones previstas en la Resolución 539/18 de
FACPCE que se han utilizado en la confección de los Estados contables.
➢ Error al mencionar una simplificación prevista en la Resolución 539/18 de FACPCE
que no se aplica en la presentación de la información.

 

Nota Relacionada a criterios de reconocimiento y medición
➢ Error al mencionar que algún rubro se encuentra expresado a valor histórico o nominal
(Por ejemplo Bienes de uso).

 

Notas relacionadas al detalle cuantitativo de los rubros
➢ Omisión de exponer la información complementaria referida al Estado de Situación
Patrimonial en forma comparativa.
➢ Error al exponer información complementaria referida a los Estados de Resultados,
Evolución del PN y Flujo de Efectivo de manera comparativa cuando se utilizan las
simplificaciones de la Res. 539/18 en lo referido a la determinación del PN al inicio del
Ejercicio Actual.
➢ Error al exponer en notas información referida a resultados financieros y por tenencia
de manera detallada cuando se utiliza la opción de determinar y presentar los resultados
financieros y por tenencia (incluido RECPAM) en una sola línea en el Estado de Resultados.

 

ANEXO DE BIENES DE USO
➢ Error por no exponer el anexo de manera comparativa.
➢ Error al exponer el ajuste por inflación de los bienes de usos en una columna
específica en el cuerpo del anexo. Al practicar el ajuste por inflación, no pueden mostrarse
cifras en los Estados Contables en moneda distinta a la moneda de cierre.
➢ Diferencia entre los valores residuales al cierre del ejercicio actual y/o anterior y el
importe neto resultante entre los valores de origen al inicio y al cierre y las amortizaciones
acumuladas a esas fechas.

 

ANEXO DE COSTO
➢ Diferencias entre el importe consignado como existencia inicial y el que se expone en
la columna de información comparativa del Estado de Situación Patrimonial para el rubro
Bienes de Cambio (neto de anticipos).
➢ Error por exponer el anexo de manera comparativa.

 

ANEXO DE GASTOS
➢ Error al exponer resultados financieros o por tenencia de manera separada del
concepto “Resultados Financieros y por Tenencia (Incluido RECPAM)”.
➢ Error por exponer el anexo de manera comparativa.

 

INFORME DE AUDITORÍA
➢ Error al mencionarse en el párrafo de cifras correspondientes que se presenta
información comparativa en todos los Estados Contables cuando se ha utilizado la
simplificación de la Res. 539/18 de federación en lo referido a la determinación del PN al inicio
del Ejercicio Actual. A modo de ejemplo se sugiere la siguiente redacción:

 

“Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el ….. de
…………… de 20X1 son parte integrante del Estado de Situación Patrimonial mencionado
precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en
relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual”.


Open chat
1
Hola, en qué te podemos ayudar?