cpceer

PERITOS

Justicia Federal

Función Pericial

Se solicita la intervención de un perito cuando la apreciación de hechos controvertidos requiere conocimientos especiales de alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica especializada.

El perito es convocado al proceso judicial con el objetivo de auxiliar al juez. Deben analizar y dictaminar sobre aspectos técnicos y/o científicos relativos al objeto del proceso, vinculados con su incumbencia profesional.

Requisitos de inscripción/reinscripción

  • Estar matriculado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Entre Ríos, en condición de activo. Los profesionales que se encuentren con su Matrícula Autobloqueada o Inactiva no pueden inscribirse.
  • Encontrarse al día con el pago del Derecho de Ejercicio Profesional.
  • Abonar el arancel de inscripción/reinscripción correspondiente.

 

carpeta naranja CONVOCATORIA
A INSCRIPCIÓN/REINSCRIPCIÓN

SUAMP

Los matriculados interesados en actuar como peritos y que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios correspondientes, deberán inscribirse o reinscribirse mediante la utilización del Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM), elaborado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entre el 1° de septiembre y el 1° de noviembre de cada año.

¿Cómo inscribirse?

Las solicitudes de inscripción/reinscripción se realizarán a través del sitio web del Poder Judicial de la Nación.

La información revestirá el carácter de declaración jurada y deberá contener los siguientes datos: apellidos y nombres, nacionalidad, domicilio legal (dentro de la jurisdicción del fuero en el que solicita actuar), domicilio electrónico, tipo y numero de documento, especialidad/es en la/s que desea inscribirse, titulo/s profesional/es habilitante/s, constancia que acredite la vigencia de matrícula.

Finalización de inscripción

En el sitio web del Poder Judicial de la Nación se publicarán las listas provisorias a partir del 1° de diciembre de cada año, por el plazo de 5 días hábiles.

Acordadas

Instructivos

Impugnación de los postulantes

Las impugnaciones podrán ser formuladas dentro de los tres días hábiles subsiguientes a la publicación de las listas provisorias.

Listas definitivas

Finalizado el plazo de publicación de listas provisorias o resueltas las impugnaciones se confeccionaran las listas definitivas que tendrán validez hasta la apertura de una nueva inscripción.

Asignación y Sorteo de Peritos  

La asignación de los peritos que las dependencias judiciales requieran para su intervención en lso expedientes a su cargo, se efectuará mediente el Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM) preservando el principio de equidad,

Exclusión de las Listas  

Son causales de exclusión de las listas, por el tiempo que fije la Cámara de Apelaciones en cada caso, las siguientes:

  1. No aceptar la designación efectuada en forma reiterada o injustificada, o que la excusación planteada en los términos del artículo 10 sea desestimada por el tribunal interviniente.
  2. Rehusarse a dar dictamen o no presentarlo en término.
  3. Renunciar sin motivo atendible.
  4. Se determine que ha actuado con negligencia, falta grave o mal desempeño de sus funciones.

Responsabilidad Profesional  

Los casos de sanciones a Peritos Judiciales por incumplimiento de sus respectivas funciones son remitidos al Tribunal de Ética Profesional del Consejo Profesional.

Recordamos que es condición necesaria para jerarquizar la profesión, cumplir con las obligaciones asumidas y obviamente este tipo de conductas desvaloriza la percepción que las partes involucradas se forman de los profesionales en Ciencias Económicas. Por tal motivo, recomendamos a los colegas que se inscriban para tales cargos informarse debidamente de sus obligaciones, términos de cumplimiento y demás requerimientos para actuar diligentemente en su tarea de auxiliares de la Justicia.

 

Open chat
1
Hola, en qué te podemos ayudar?