cpceer

Asumieron las Nuevas Autoridades

Destacada

En una ceremonia realizada este viernes 5 de mayo, en el Aula Magna de la Facultad Teresa de Avila – UCA Paraná , asumió el nuevo Consejo Directivo, Comisión Fiscalizadora, y Tribunal de Ética de este Consejo Profesional.

La Cra. Nidia Sáenz, quién ocupará el cargo principal se dirigió a los presentes en un emotivo discurso, planteó los ejes de trabajo y agradeció a sus colegas por el apoyo recibido. En su alocución destacó la figura del Cr. Juan Pablo Ulrich, Presidente Electo quien no podrá cumplir sus funciones temporalmente por cuestiones de salud.

Además sostuvo que “el compromiso de la gestión reside en la dedicación a nuestro trabajo, al que honramos con responsabilidad y transparencia y, fundamentalmente, en la búsqueda del consenso institucional.” Además agregó “que para ello, avanzamos en el diseño de un Plan Estratégico que contemple objetivos internos y externos y que nos permita definir acciones concretas, medibles a través de indicadores que evidencien su eficacia y eficiencia”.

Para finalizar, destacó a todo el equipo de trabajo que se sumó a esta gestión y al apoyo recibido en las últimas semanas.

Compartimos algunas imágenes del acto, para ver la galería de imágenes completa hacer click aquí.

Hoy asume la nueva conducción del Consejo

Las nuevas Autoridades del Consejo Directivo Provincial, asumen sus funciones en el día de hoy, en una ceremonia que se realizará en el Aula Magna de la Facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica Argentina.

En esta oportunidad asumirá el cargo principal la Cra. Nidia Sáenz, Matriculada de la ciudad de Nogoyá quien estará acompañada por los Cres. Rojas Sabrina, Jose Rapuzzi, Kerbes Javier, Amézaga Fernanda, Fochesatto Julio, Silvia Sosa Zitto, Affranchino Miguel, Muller Ana Claudia, Borrajo Ignacio, García Maria Eugenia, Martin Sergio, Esteva Cecilia, Nuñez Sousa Javier.

Cabe destacar, que el Cr. Juan Pablo Ulrich quien resultara Presidente Electo, por motivos de salud que le impedirán temporalmente asumir sus funciones, será reemplazado en la oportunidad por su Vicepresidenta.

Objetivos de la gestión

Los ejes de trabajo para esta nueva gestión que comienza serán la búsqueda del consenso institucional a través de un plan estratégico, con la necesidad de promover objetivos comunes que fomenten el desarrollo de la profesión en el marco de la ética profesional y que respalden y defiendan los intereses de todos los matriculados.

Por otra parte, fortalecer las políticas de calidad y de fomento del diálogo y la colaboración con las distintas instituciones públicas y privadas. Por último, es de fundamental importancia el intercambio con los colegas para cumplir estos objetivos y hacer un Consejo cada vez más grande y representativo.


Open chat
1
Hola, en qué te podemos ayudar?