
06/06/2022
Con un gran marco de público, dio inicio en día jueves 2 de junio, la I Jornada Provincial de Sector Público, organizada por la Comisión homónima del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, y que contó con la participación de importantes disertantes del ámbito público. La misma se llevó a cabo durante dos días en el Salón de Convenciones del Hotel Maran Suites & Towers.
En el acto de apertura estuvieron presentes las Autoridades de nuestro Consejo Cres. Matias Chervo y Saul Deris, los Coordinadores de la Comisión de Sector Público Cres. Ayelen Cantero y Andrés Zabala, el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia Cr. Hugo Ballay y Eduardo Macri, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Paraná. Allí, los presentes destacaron la importancia de debatir el rol de los profesionales en ciencias económicas que se desempeñan en el sector público y así poder sumar conocimientos y habilidades concretas al profesional en su desenvolvimiento en este área.

El evento, contó con la presencia de disertantes especializados en la temática, tanto a nivel nacional como provincial, que abordaron temas como presupuestos participativos, Regímenes de retención, responsabilidades de los funcionarios públicos, procedimientos digitales, entre muchos otros.
La Jornada, que se realizó por primera vez, contó con la presencia de más de doscientos inscriptos que se acercaron de toda la provincia a compartir dos días de capacitación y actualización de manera presencial. En ese sentido, el Presidente del Consejo, Cr. Oneto felicitó a la Comisión organizadora por apostar a la capacitación presencial y a los presentes por asumir este compromiso y afirmó que “Nuestras organizaciones, cada vez más competitivas y cambiantes, exigen profesionales con capacidades suficientes para hacer frente a los retos del ámbito público”.

Por su parte, la Coordinadora de la Comisión de Sector Público, Cra. Ayelén Cantero sostuvo que: “Estudiar una profesión supone prepararse para ser un profesional. De ahí es que surgió el lema de nuestras jornadas que tuvieron como fin fortalecer nuestra profesión en el ámbito del Sector Público y que hayamos podido empezar a ese camino, podemos decir que nuestra semilla fue plantada”.
En el mismo sentido, desde la Comisión organizadora afirmaron el compromiso que para el 2023 las mismas sean realizadas en Concepción del Uruguay y agradecieron a los colegas, funcionarios de gobiernos, abogados y agentes públicos en general por haber hecho realidad estas jornadas.
Galería completa de Fotos:
Primer día: Click aquí
Segundo día: Click aquí









