¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA LEGALIZACIÓN DE FIRMAS?
¿CÓMO HA SIDO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA LEGALIZACIÓN DE FIRMAS?
¿QUE IMPLICA LA LEGALIZACIÓN DE FIRMAS EN EL CPCEER?
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS OBLIGATORIOS ESTABLECIDOS POR EL C.P.C.E.E.R.?
¿CÓMO INGRESO AL SISTEMA PARA CONFECCIONAR LA PLANILLA N° 1?
¿POR QUÉ NO PUEDO GENERAR LA PLANILLA Nº 1?
¿CÓMO CONFECCIONO LA PLANILLA N° 1?
¿QUE DATOS REQUIERE EL SISTEMA PARA CALCULAR EL DERECHO DE LEGALIZADO?
¿COMO FINALIZO Y GUARDO LA PLANILLA Nº 1?
¿CUALES SON LOS MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES PARA ABONAR LA BOLETA DE DEPOSITO?
¿CÓMO PROCEDER EN CASO QUE LA PLANILLA Nº 1 TENGA QUE SER MODIFICADA LUEGO DE SU IMPRESIÓN?
¿COMO PROCEDER EN CASO QUE LA MODIFICACIÓN DE LA PLANILLA Nº 1 GENERE DIFERENCIAS DE LEGALIZADO?
¿CÓMO LEGALIZAMOS COPIAS DE TRABAJOS YA LEGALIZADOS?
¿CUAL ES EL PLAZO DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS LEGALIZADOS?
¿SE PUEDEN COBRAR HONORARIOS PROFESIONALES AL COMITENTE A TRAVES DEL CPCEER?